HAY VIDA MÁS ALLÁ DE MADRID
Compro
un periódico de ámbito y tirada nacional, el mismo que vengo leyendo desde
siempre, desde que salió su primer número y fue un revulsivo modernizador y
democrático de verdad en la España que salía de la dictadura del pensamiento
único. Ahora lo abro y empiezo a pasar páginas, empezando por detrás, por la
última, como he hecho siempre porque ahí es donde encuentro lo que realmente me
interesa. Ahora da lo mismo empezar por detrás por delante: sólo hay un tema, que miran,
analizan y exponen desde cien puntos de vista, que son los mismos de ayer e
idénticos a los que pasan una hora tras otra por las cadenas de radio y
televisión. En este país, en este mundo, ya no existe ninguna otra cosa. Y,
encima, desde una sólo óptica, la de Madrid. No existen más lugares. Todas las
opiniones, todas las encuestas, todas las calles que salen, son siempre las que
tienen al alcance de la mano, sin moverse del sitio.
Por eso
sorprende, y agrada, que a los chicos de la BBC se les haya ocurrido venir a un
sitio perdido llamado Cuenca para informar a los británicos de cómo se vive la
fase 1 en este país y no, claro, desde la óptica exclusiva de la Gran Vía o la
puerta del Sol, sino desde una calle sencilla y provinciana, donde hay gente
igualmente normal.
No creo
que a los responsables de La 1 o cualquier otra cadena española se les ocurra
que se puede ir a mirar a la España real. Están adormilados mirando solo a lo
que tienen más cerca y no saben que un poco más allá hay un país entero. [La
foto es de Miguel Ángel Ramón en Las Noticias].
Comentarios
Publicar un comentario