RAFA NÚÑEZ Y CASTI EN EL TEATRO DE MÉRIDA
Este año que no he ido a Mérida
es el que han elegido los actores conquenses Rafa Núñez y Juan Carlos
Castillejo para subir al espectacular escenario del teatro romano de la urbe
emeritense para hacer lo que saben, o sea, teatro. Allí, hasta el domingo día
19, se puede ver una comedia que, a juzgar por los comentarios críticos que he
leído, resulta desternillante (de risa, claro) haciendo pasar un buen rato a
los cientos de espectadores que casi están llenando el coliseo.
La comedia del fantasma es una versión libre (libérrima, cabría
decir) de una obra de Plauto, La
mostellaria, un juego de enredos por el que van pasando un millonario
avariento, un criado muy espabilado, un hijo medio tonto aunque enamorado,
algunas profesionales de la usura y personajes de ese estilo. Pero como el
argumento original solo es un pretexto básico sobre el que Miguel Murillo ha
elaborado el texto moderno, no debe extrañar que por allí pase, y se quede, con
carácter protagonista, un tal Barcenón de Génova, nombre y personaje que se
parecen muchísimo a alguien llamado Bárcenas que tenía despacho, poder y dinero
en cierto local de la calle Génova, de Madrid. Y que, por cierto, es el que
interpreta Juan Carlos Castillejo mientras que Rafa Núñez tiene a su cargo el
papel de Teoprópides, que quiere aprovechar la ausencia de su padre para
casarse atrevidamente con Filematio (Noelia Marló).
Y así, con esos mimbres, se va
elaborando y tejiendo el disparate que, a partir de cuestiones muy serias,
provoca la hilaridad y a renglón seguido la carcajada de un público que
encuentra en el severo escenario de Mérida un buen motivo para desahogar sus
problemas interiores con risas estentóreas.
Bajo la dirección de Félix
Estaire, el montaje adquiere la forma de comedia musical, con bailes y
canciones muy adecuadas a la pretensión de los promotores de esta función, la
compañía extremeña Teatrapo, con interpretaciones de iÁngel Ruiz, Noelia Marló, Eva Marciel, Rafa Núñez,
Juan Carlos Castillejo, Roser Pujol, Pablo Gallego Boutou, Cándido Gómez, Chema
Pizarro y Pablo Romo. La música original es de César Belda y la coreografía de
María Lama Huerta.
Los espectadores de Mérida se lo están pasando tan
ricamente estos días, con una alegre comedia después de varias jornadas de
tragedias muy al gusto griego. Y ahora viene la pregunta del millón: ¿podremos
ver La comedia del fantasma en
Cuenca, ya en la temporada de otoño. Veremos cuál es la respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario